
Los nodos se van organizando y respondiendo a las necesidades de una sociedad en constante cambio, la semana próxima presentamos el nodo de Alicante que llega con fuerza y nos propone un primer programa de actividades publicas para facilitar conexiones e impulsar la nueva consciencia en la provincia.
Programa Alicante Sostenible y Creativa
Miércoles 25 de Marzo, De 20.- a 21.- horas
VIVIR LA SALUD
Presentación del libro de Mirenlu Guinea, miembro fundador de Alicante Red Sostenible y Creativa.
Jueves 26 de Marzo, De 20.- a 21,30 horas
"Redes humanas como vehículo de empoderamiento ciudadano"
Conferencia de Ferran Caudet, coordinador de la Red Sostenible y Creativa: ¿Qué aporta a Alicante la Red Sostenible y Creativa?
Viernes 27 de Marzo de, de 9,30 a 12.- horas.
Desayuno de economía humanizada
Para profesionales y emprendedores con valores.
Viernes 27 de Marzo. De 16.- a 20.- horas.
Módulo I Taller:“Caminando hacia el empoderamiento y descubriendo el nuevo paradigma”
Todos los actos de miércoles a viernes incluidos se realizan en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante. calle Av. Ramón y Cajal 4. 03001 Alicante
(El desayuno se realiza en la Cafetería Tierra Solidaria, junto a la misma sede).
Sábado y domingo 28 y 29 de marzo de 10:00 h del sábado a 17:00 h. del domingo
Módulo II “Caminando hacia el empoderamiento, el impulso creativo”
* Se requiere haber participado en módulo I. Serán dos días de convivencia.
Contenido de los módulos
Serán dos talleres experienciales orientados a integrar las nuevas claves que propone la Red de manera didáctica y participativa para impulsar el nuevo paradigma.
- Sentir, hacer, pensar... creando nuevas realidades.
- Proceso holoárquico hacia las jerarquías naturales.
- Claves del impulso creativo en red.
- Poder y empoderamiento, trascendiendo Matrix.
- Economía humanizada: la moneda cósmica, las diferentes calidades de dinero y sus efectos sobre las personas y la sociedad.
- Creando nodos holoárquicos en red.
- Humanizando los pueblos y las ciudades.
- Red Sostenible y Creativa": principios, metodología, actualización de códigos y nuevos proyectos.
- Bibliografía de interes.
Los módulos serán facilitados por Ferran Caudet, Fundador y coordinador de la Red Sostenible y Creativa.
Quien puede asistir a los módulos
Los talleres están orientados a todas aquellas personas que:
- Sienten que se está produciendo un cambio a nivel personal y colectivo y quieren participar activamente.
- Quieren empezar a organizarse a partir de nuevas formas más humanizadas y orientadas al bien personal y colectivo.
- Especialmente a aquellas que sienten conexión con la Red Sostenible y Creativa y quieren profundizar en la experiencia.
Aportación Consciente
Es establecer la aportación justa de acuerdo con nuestra situación personal desde el recibir y agradecer , se propone hacer una aportación consciente para contribuir de manera armoniosa con las actividades propuestas que cada cual decide de acuerdo con su situación económica y desde la libertad.
Más información e inscripciones Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Si quieres comenzar a crear un nodo en tu pueblo o ciudad ponte en contacto en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. nosotros te acompañamos en el proceso.
Junt@s tejiendo Redes empoderadas y conscientes