Como todos sabemos, hoy en día se reafirma la necesidad de aplicar nuevas tecnologías, proponer alternativas a los procesos tradicionales de crear energía, de fabricar con otros materiales y contemplar mucho más la vertiente ecológica de cada sector, incluso de cada producto. Es una necesidad real, ya que somos testigos de un cambio climático provocado en gran parte por nuestras costumbres y el sistema de desarrollo “occidental”, que el humano ha ido implantando durante la historia. La globalización de la economía mundial se ha encargado de “democratizar” el problema en todo el planeta. En este artículo queremos hablar sobre la contaminación causada por los plásticos tradicionales, sobretodo el de las bolsas y envases de un solo uso. Este tipo de plástico causa grandes problemas de contaminación visual y marina. Una bolsa de plástico normal tarda unos 300 a 380 años en degradarse y dejar sus agentes contaminantes esparcidos por el medioambiente.
Además, en el ámbito marino es la culpable de muchas muertes de fauna, que las confunde con alimento. ¡Hay que reciclar! Sí, pero hay que ser consecuente con el reciclaje!
El hecho de reciclar sugiere un cambio de mentalidad a la hora de organizar los residuos (cada uno en su casa), y tener una voluntad real de contribuir en la tarea. También hay que subrayar que las plantas de reciclaje necesitan ser lo más modernas y eficaces posible, ya que es un proceso costoso y complicado. En España, es triste decir que se reciclan alrededor de un 7-8% de los plásticos solamente. En bolsas plásticas, España utiliza cada año unos 10.500 millones de unidades, por lo que solamente unos 900 millones serán reciclados. ¿Dónde va a parar el resto? Pues sí, vertederos, naturaleza (terrestre y marina) y poco más.
En este sentido, varias alternativas aparecen como posibles soluciones a los problemas descritos. Hoy podemos ver la aparición de plásticos biodegradables, materiales reutilizables y reciclables, y los oxo-plásticos entre otros. ¿Qué és una bolsa oxo-biodegradable? Es una bolsa fabricada a partir de polietileno, al que se le añade un aditivo pro degradante a base de sales minerales ionizadas, que se encarga de transformar el polietileno en materia bio asimilable y biodegradable en un espacio de tiempo de 10 a 14 meses. Si se recicla antes de su degradación, no hay problema ya que és perfectamente reciclable. Cierto es que estas bolsas se fabrican con una materia prima que proviene de residuos del petróleo, pero hay que saber que no se saca petróleo “adrede” para fabricar bolsas, sino que se fabrican a partir de residuos y derivados ya inútiles, que si no se utilizaran se desecharían siendo perjudiciales para el medioambiente. La tecnología oxo biodegradable, es por tanto una de las alternativas propuestas en materia de ayuda a reducir residuos, reciclar y respetar el medio ambiente. Por ejemplo reutilizar la bolsa de la compra en bolsa de basura para casa. Las bolsas oxo-biodegradables deben ser transparentes e impresas con tintas al agua, es primordial para respetar el medioambiente, ya que de lo contrario, quiere decir que contiene metales pesados contaminantes. La bolsa oxo-biodegradable es la opción mas económica y eficaz de adaptarse a las nuevas necesidades en este campo.
También observamos la aparición de “bioplásticos”, pero que cuestan de 3 a 4 veces más caros, y además, al fin y al cabo utilizan alimento para fabricar bolsas (patata, maíz) en un mundo en el que el alimento no es que sobre precisamente. También secan las capas freáticas, es decir, el agua acumulada naturalmente en los subsuelos de sus terrenos de producción, para poder regar y utilizar una serie de pesticidas bastante agresivos para el medio ambiente, por lo que la práctica no parece ser ecológica en todos sus sentidos, aunque también puede ser una alternativa puntual más cara (el consumidor paga las bolsas de plástico a un precio considerable), para este problema. En definitiva, pensamos que es necesaria la proposición de alternativas y nuevas tecnologías que mejoren nuestra relación con el planeta en el que vivimos. El desarrollo e investigación de estas materias debe ser agudizado al máximo, a fin de crear un mundo mejor y más limpio para nuestras futuras generaciones.
por rodrigo valero // Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Perfect Givenchy Handbags, combining elegant style and cutting-edge technology, a variety of styles of replica Givenchy hoodies, the pointer walks between your exclusive taste style.