Red Sostenible y Creativa

Switch to desktop Register Login

Blog sostenible y creativo

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han usado en el blog.
Publicado por en en educación
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 8629
  • 0 Comentarios
  • Imprimir

Aprender a través del arte

La asignatura de Plástica ha sido por tradición una de las más queridas entre los alumnos de primaria. A diferencia de temáticas menos populares como las matemáticas o las ciencias naturales, colorear, crear y dejarse llevar por la imaginación han sido, por norma general, del gusto de los más pequeños desde tiempos pasados. Si a eso se le suma la oportunidad de conocer de primera mano el arte y a artistas de movimientos como el pop-art o el expresionismo, el resultado es la exposición "Aprendiendo a través del arte" que se podrá ver en el Museo Guggenheim de Bilbao hasta el próximo 25 de agosto.

 

6 artistas han capitaneado a otros tantos centros repartidos en las tres provincias vascas durante todo el curso. "Hemos podido aprender conceptos básicos del arte, cosas que parecían difíciles antes de empezar", comentaba Aritza, un alumno del colegio Belaskoenea de Irún. Gran parte de "culpa" de ese aprendizaje, en su caso, ha recaído en el el artista Jorge Rubio, quien les ha enseñado, a través de diferentes talleres y proyectos relacionados con el inglés, a reconocer el trabajo que artistas como Zumeta, Oteiza y Aranberri han aportado al arte vasco . "A diferencia de los mayores, los escolares asumen sin ningún tipo de rechazo y con total naturalidad conceptos abstractos. Además, aprenden que errar es parte del propio aprendizaje", comentaba Rubio.

Las sorprendentes obras creativas ideadas por los 129 niños que han participado en la iniciativa, han servido para que a través del arte hayan tenido acceso a conceptos que en ninguna otra ocasión habrían podido conocer de cerca. "En nuestro caso, hemos aplicado el sistema decimal a las obras de artes que hemos diseñado", explicaba Maider López, la artista que ha acompañado durante todo el curso a los alumnos de la escuela Arrateko Andra Mari de Eibar. La unión entre el arte y las matemáticas ha gustado entre el alumnado, ya que "se quedarán con esa experiencia toda su vida ya que las matemáticas también tienen relación con el arte", según López.

  Ilargi Izar de la Fuente Bilbao 10 Junio 2013

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/10/paisvasco/1370867443_474151.html

Etiquetado en: actividades arte creatividad

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Lunes, 21 April 2025
Joomla SEF URLs by Artio

Red Sostenible y Creativa 2013

Subir Versión Desktop