Red Sostenible y Creativa

Switch to desktop Register Login

Blog sostenible y creativo

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han usado en el blog.
Publicado por en en salud
  • Tamaño de fuente: Mayor Menor
  • Visitas: 4052
  • 1 Comentario
  • Imprimir

El estado de salud de la salud, en el Colegio de Médicos de Valencia

Estamos hipermedicalizados, este sistema de salud, convierte a nuestros médicos en los principales agentes comercializadores de la Industria farmaceútica y no tenemos claro que a éstas les interese tanto la cura, como la cronicidad de las enferemedad pues ésto último genera más beneficios.

También nos dimos cuenta de que cada vez hay más enfermedades con nombres y apellidos y curiosamente cada vez nacen más fármacos específicos para ellas.

Nos tememos que se trata de un negocio puro y duro.

Concluímos que necesitamos abrir ventanas para comunicar, para informar para facilitar el empoderamiento de las personas afectadas en su proceso de cura y de sanación.

Por ello vimos que esta iniciativa surgida desde el Equipo de Salud de la red Sostenible y Creativa tiene sentido, es necesaria y debe continuar.

Hubo complicidad entre profesionales y pacientes, al final seres humanos, todos necesitamos sentir el empoderamiendo individual y social que impulse nuevos códigos también en los temas de salud, es necesario que se restablezcan espacios de comunicación, que crean vínculos y esto es lo que puede aportar este ciclo y las propuestas del equipo de salud de la red Sostenible y creativa.


 

Iniciamos el Ciclo de salud Holistica, Nuevas Prespectivas, en el Colegio de Médicos de Valencia con una Mesa Participativa que ha tenido por tema : El estado de salud de LA SALUD.

Nos reunimos el pasado Lunes 27 y nuestra convocatoria causó interés, así que al final nos encontramos más  de 70 personas para dialogar sobre nuestra Salud y cómo esta siendo tratada.

Con nosotros estuvieron Marina Climent, Manuel Redón,Roberto Mauri y Curro de Vargas-Machuca y compartieron con todos sus opiniones tanto personales como profesionales.

Al ser una Mesa Participativa, el público participó desde el principio, haciendo preguntas, dando opiniones y asi, entre todos fuimos creando una atmosfera circular, envolvente y muy fluída de manera que las más de dos horas que transcurrieron se hicieron muy amables y enriquecedoras para todos.

Quedó claro que a todos nos interesa nuestra salud y entre todos hablamos de las diferentes deficiencias y manipulaciones que como ciudadanos tenemos que soportar tanto de la Industria farmacológica como de los diferentes intereses políticos y económicos que se mueven detrás del concepto de Salud.

Coincidimos en que mientras un médico receta en un mes medicamentos por valor de 10 veces su sueldo, podríamos recetar menos y escuchar más ya que actualmente los médicos no disponen de más de 6 minutos por paciente.es decir por el mismo importe podríamos tener más médicos que nos atendieran y menos intoxicación química.

También coincidimos en que el sistema de salud  esta en manos de intereses comerciales que no humanos y posiblemente así nos va.

Estamos hipermedicalizados, este sistema de salud, convierte a nuestros médicos en los principales agentes comercializadores de la Industria farmaceútica y no tenemos claro que a éstas les interese tanto la cura, como la cronicidad de las enferemedad pues ésto último genera más beneficios.

También nos dimos cuenta de que cada vez hay más enfermedades con nombres y apellidos y curiosamente cada vez nacen más fármacos específicos para ellas.

Concluímos que necesitamos abrir ventanas para comunicar, para informar para facilitar el empoderamiento de las personas afectadas en su proceso de cura y de sanación.

Por ello vimos que esta iniciativa surgida desde el Equipo de Salud de la red Sostenible y Creativa tiene sentido, es necesaria y debe continuar.

Hubo complicidad entre profesionales y pacientes,  seres humanos, todos necesitamos sentir el empoderamiendo individual y social que impulse nuevos códigos también en los temas de salud, es necesario que se restablezcan espacios de comunicación, que crean vínculos y esto es lo que puede aportar este ciclo y las propuestas del equipo de salud de la red Sostenible y creativa.

Como moderador me sentí fantásticamente bien al ver la participación de las personas que asistieron, su interés, la calidad de sus preguntas, la preocupación por el estado de la salud y sobre la necesidad de informar,destapar, desvelar y revelarse ante un sistema que prima la comercialización de la Salud en lugar de la humanización de la Salud y esto es tarea de tod@s.

La participación de los ponentes brilló tanto por su profesionalidad como por la humanidad que acompañaban a sus reflexiones y sus respuestas. Estuvieron abiertos en todo momento ha aportar su saber sin ninguna reserva y esto creo una bonita energía de complicidad entre todos facilitando que el acto fluyera con mucha armonía y enriquecimiento.

Esto fue el inicio de un Ciclo que queremos que continúe y se enriquezca con las aportaciones de todos aquellos que entendemos que necesitamos con urgencia tratar nuestra salud atendiendo a un paradigma diferente en donde Ciencia, Humanidad y Espiritualidad, confluyan para el bien y la paz interior de la humanidad.

Nos vemos en la próxima acción.

J unt@s somos más.

Equipo de salud de la red Sostenible y Creativa.

 

 

El Equipo de salud se reune todos los Lunes a las 19h en la C/Lauria 14.3ª.

Todas las reuniones son abiertas y todos son bienvenidos.

 

 

Comentarios

Deja tu comentario

Invitado Miércoles, 07 June 2023
Joomla SEF URLs by Artio

Red Sostenible y Creativa 2013

Subir Versión Desktop