¡¡¡Que buenas sensaciones!!! el encuentro del despertar de los cristales en Sagunto y junto al mar con Yuri, el Shiatsu con Pep, vamos uniendo terapias, visiones y complicidades con los mismos objetivos, trascendiendo las diferencias.
Ayer tuvimos a mas de 40 personas en el rio, que maravilla esa energía, ver a esas personas allí paticipando, haciendo red, meditando, haciendo labores, festejando el cumple y la jubilación de Edurne, felicidades por las dos cosas, la tarta de Flor, las sonrisas dibujadas en las caras, la energía de Enrique enfocada en la nueva economía y los próximos seminarios y talleres, la escucha activa y las ganas de participar de todos...
Es tiempo de empezar a concretar cuestiones relativas a otras formas de hacer las cosas, formas más creativas, más participativas, más resilientes...
En las próximas semanas, vamos a ir organizando y colaborando con acciones concretas y espacios que nos permitan avanzar en la concreción de una nueva visión también desde el punto de vista económico.
Es importante que reflexionemos: " más valioso que lo que hacemos, es cómo lo hacemos" ¿cual es la intención de fondo? , tenemos que tener muy presente la apertura de conciencia individual y colectiva, que cada acción y espacio de la red sea nutritivo, que los valores humanos impregnen cada decisión, mas allá de las palabras...
Este es un proyecto de servicio, independiente, basado en la cooperación para crear condiciones que nos ayuden a transitar por estos tiempos con claridad.
Hemos comenzado el mes con actividades variadas y así vamos a seguir en esta nueva etapa, cada uno debe elegir con responsabilidad aquellas con las que más conecte, mejor que estar en todo o sentir que uno no llega, es elegir y estar con presencia en aquellas actividades o equipos en los que participas...
Seminario monedas sociales en Castelló
El próximo fin de semana tenemos un seminario con ponentes de prestigio a nivel nacional e internacional, adjuntamos el programa, una buena ocasión para conocer las últimas tendencias y casos prácticos a nivel internacional como, Brasil, Japón, Argentina, y las primeras iniciativas que están emergiendo en este pais. Hablaremos de economía con perspectivas muy diversas e inovadoras, estaremos juntos en un entorno privilegiado de la provincia de Castelló, este es un evento que ha organizado nuestro amigo Enrique Montesa, al que felicitamos por el trabajo que supone la organización de un evento de estas características...
.
Si piensas ir es importante que reserves pronto, las plazas son limitadas, si quieres compartir comida de casa como es habitual en la red, allí juntaremos lo que llevemos en una mesa y comeremos juntos.
Ecoaldeas en Almería
Este próximo fin de semana también se celebra este interesante evento, hay gente de la red que va a ir a Almería y nos traerán información fresca, de momento son tres y cabe uno más en el coche, si te interesa ponte en contacto con Isvari 678 093 070
El año pasado tuvimos el encuentro en valencia y pudimos ofrecer una conferencia, fue una muy buena experiencia...
¡¡¡HOLA A TODOS Y TODAS!
Este año se celebra el XIII encuentro de la RIE - Red Ibérica de
Ecoaldeas (<www.ecoaldeas.org>) en el Cortijo Los Baños - Al-Hamam, en Almería.
Del 9 al 12 de Septiembre nos reuniremos cientos de personas de toda la Península para
dar y recibir charlas y talleres sobre temas de comunidades y vida
alternativa (vida grupal, comunicación, educación, agricultura,
permacultura, energías sostenibles, danza, música, sanación, ...).
Más información en el siguiente enlace:
<http://cortijo-al-hamam.com/documents/anuncio-XIIIencuentroRIE-previo.doc>
Para cualquier pregunta y si quieres participar, aportar, colaborar, ...
contacta con nosotros en <Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla." target="_blank" rel="nofollow">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.>
y teléfono 676957937
...Juntos somos más
Os acabo de conocer y la verdad me parece muy interesante la filosofia de vuestro ¿grupo, asociación?, bueno lo que sea, de todos modos me gustaria conoceros más, sé que los Domingos estais en el rio, pero no sé en que tramo ¿podriais enviarme un email informandome?. Muchisimas gracia
Coincidimos en los tres enfoques que propones y estamos trabajando en esa línea, incluso en los ejemplos tenemos una muy buena relación la gente de noticias positivas y de otras iniciativas similares, estamos promoviendo la integración positiva, la inclusión, las actividades que ofrecemos son con un enfoque altruista y nutritivo, desde la cooperación y la horizontalidad la entendemos desde el liderazgo natural, de cada uno en su momento, un liderago con conciencia y apertura, este es un proceso muy dinámico tenemos cosas que aportar para profundizar estos temas, gracias por aportar tu visión, que al compartirla nos ayuda a reforzar lo que estamos haciendo.
Podemos hacer un enlace entre esta página y tu blog, si lo ves interesante, te paso los datos del webmaster por correo...juntos somos más
Vull escriure-vos unes línies quant a la forma d'organització i l'estratègia d'actuació a nivell social.
Fa més de mig any vaig llegir el llibre "Liderazgo sin límites. Manual de supervivencia para mánagers" (Autors: Ronald A. Heifetz i Marty Linsky, Ed. Paidós, col. Empresa).
Crec que interessa centrar-nos més en la faena al servici de la societat i deixar que la resta vinga per si mateix. Quan una activitat es fa amb vocació, es sent interiorment. Potser els mites de la quantitat de persones i de la forma d'aplegar tinguen a veure amb la societat en què vivim i, per tant, potser siga més interessant...:
1) Cooperar amb entitats paregudes o amb interessos comuns i amb una filosofia positiva en l'estil d'actuació(per mitjà dels enllaços, per exemple, http://www.noticiaspositivas.net), detall que equival a la curiositat i l'obertura i flexibilitat temàtica, entre altres aspectes. Que siguen entitats que qüestionen clarament l'statu quo (imprescindible per a avançar creativament) i que defenguen la creativitat i la singularitat de cada persona.
2) promoure la llibertat responsable i la creativitat positiva i de caràcter social (filantropia i altruisme),
3) fer un ús positiu del llenguatge (i promoure'l com a alternativa educativa del segle XXI)i inclinar-se per les accions positives (organtizacionals o individuals)i valorar la contribució positiva de les persones a la societat (més que la forma en què la desenvolupen o la quantitat, ja que ningú no està per damunt de ningú, és a dir, prioritzar l'horitzontalitat).
Bo, això era el que volia escriure-vos.
Que tingueu una bona temporada i amb esperit de treball.
Lluís
Mestre i historiador