El donmingo hubo un sacrificio difícil de explicar fue al ver salir del fuego esa paella de mi madre , empedrada con tirabeques(no es la de la foto) ese aroma al cariño de una madre y a un plato que es más un ritual que una comida...mnnn pero es más fuerte la responsabilidad y el saber que lo que estoy haciendo es para beneficio de todos, incluida ella, te quiero mama...
Hoy me he levantado con más energía, es curioso verdad después de 6 días sin comer.
La sensación es como de haber dejado algo atras, como un peso, bueno veremos ya os cuento...
Como lema del ayuno he decidido " Por un mundo mas humano, Juntos somos más" me está sentando muy bien el descanso.
Desde aquí se ve la vida de otra forma, más sosegada, mas esencial, bueno ya os cuento...
Ayer lunes, tuve visitas que bueno recibir amigos, y uno de ellos médico que me cotrolo varias constantes y dieron muy buenos resultados, vendrá regularmente a compartir tertulia y seguir el proceso, me emociona como van sucediendo las cosas de forma natural...gracias ernesto
También estuvieron Edurne, que trajo un zumo de manzana y Carlos que ha sintonizado con la iniciativa desde el principio, estuvimos de tertulia sobre el futuro de la Red, y las motivaciones del ayuno...gracias
Tambien agradecer a Antonio el contacto con un médico especializado en Ayunos desde hace mas de 20 años, Karmelo Bizkarra, con el que he podido habra hoy y me a dado unos consejos muy valiosos, nos prepara un artículo para el blog...
Que bueno es tomar tiempos de descanso e interiorización, es como si todo se va colocando en el sitio.
Por cierto es curioso como la mente tiende a juzgar y sacar conclusiones sin elementos de juicio sobre todo aquello que nos saca de la rutina, cuantas especulaciones sobre todo, cuanta hipocresía, nos molesta que alguien haga algo diferente, ¿por que? pero cada día amanece y los cementerios no dejan de crecer, jajaja
Otro mensaje de los que llegan:
desde aqui te acompaño en tu ayuno animandote y dandote animos para llevarlo a cabo.despues de esta limpieza la luz llenara por completo tu ser y lo veras todo mas claro.nunca he hecho ayuno completo pero tal vez me anime .adelante leonor...gracias Leonor
para el final unas preguntas para la autoreflexión ¿que aspiración es la la mas esencial en mi vida? ¿estoy haciendo lo posible por ser fiel a ella?...os quiero
...gracias, agradezco la intención y el sabio consejo que ofrece este sutra que podrá compartir quien lea este espacio y surje una pregunta ¿quien es el que tensa las cuerdas? estamos en una época de mucha empatía y creo que ese es el camino medio, este es un ejemplo, pero hay que tener siempre presente que la "realidad" está mas allá de cualquier concepto y debemos dejar espacios para que la vida pueda sorprendernos...un abrazo amigo
La parábola del Laúd
El Buda vió sangre en un camino y preguntó:
-Pero ¿qué es esta sangre? ¡En verdad que este sendero está lleno de sangre como un matadero! Uno de los monjes repuso:
-Venerable Señor, este es el sendero por el que incansablemente camina de arriba a abajo, Sona..., los pies desnudos, cortándose con piedras y guijarros, hiriéndose y derramando sangre.Después de esta noticia, el Buda se reunió con el esforzado Sona. Leyó en su mente y en su corazón y le dijo:
-¿Acaso, Sona, no es verdad que tu exceso de celo te ha conducido al desánimo porque a pesar de ello los impedimentos están en tu mente?
¿Acaso no has pensado ya regresar al hogar?
-Así es, Señor -reconoció Sona, un poco avergonzado.
El Buda esbozó una sonrisa y lo miró compasivamente. Luego le preguntó:
-Sona, tengo entendido que eras en tu hogar muy sagaz tocando el laúd, ¿no es cierto?
-Sin duda, venerable Señor. Soy muy hábil haciendo sonar el laúd.
-Te quiero preguntar una cosa, Sona -dijo el Buda- ¿Suenan bien las cuerdas de tu laúd cuando las tensas demasiado?
-En absoluto, Señor -repuso Sona-
En tal caso los tonos son demasiado altos.
-¿Y si dejas las cuerdas demasiado flojas? ¿Suenan bien?
-Tampoco, Señor, porque en tal caso los tonos son muy bajos.
-Entonces, Sona, te pregunto: cuando las cuerdas de tu laúd no están demasiado tensas ni demasiado sueltas, ¿suenan bien? Es decir, cuando están en su justa y precisa tensión,
¿los sonidos son adecuados?
-Por supuesto, Señor -afirmó sin ninguna duda Sona.
-Pues así -explicó el Buda- un exceso de celo, Sona, extenúa la mente e irrita más los pensamientos; como un defecto de celo conduce a la indolencia y la pereza. O sea, ambas actitudes son equivocadas.
Debes aplicarte con celo sereno, esfuerzo ecuánime, controlando tus sentidos. De modo gradual, paso a paso, sobrevendrá la felicidad y con la felicidad llegarás al Nirvana.
"En nuestras prácticas, debemos conducirnos de una manera justa y equilibrada. No es sano y es inútil caer en mortificaciones, que sólo nos conducirán a nublar más aún nuestra mente".
Tashi Delek.
Urgyen.