Genial artículo de Risto Mejide, publicista español.No tiene desperdicio alguno.
No busques trabajo. Así te lo digo. No gastes ni tu tiempo ni tu dinero, de verdad que no vale la pena. Tal como está el patio, con uno de cada dos jóvenes y casi uno de cada tres adultos en edad de dejar de trabajar, lo de buscar trabajo ya es una patraña, un cachondeo, una mentira y una estúpida forma de justificar la ineptitud de nuestros políticos, la bajada de pantalones eurocomunitaria y lo poco que les importas a los que realmente mandan, que por si aún no lo habías notado, son los que hablan en alemán.
No busques trabajo. Te lo digo en serio. Si tienes más de 30 años, has sido dado por perdido. Aunque te llames Diego Martínez Santos y seas el mejor físico de partículas de Europa. Da igual. Aquí eres un pringao demasiado caro de mantener. Dónde vas pidiendo nada. Si ahí afuera tengo a 20 mucho más jóvenes que no me pedirán más que una oportunidad, eufemismo de trabajar gratis. Anda, apártate que me tapas el sol.
Y si tienes menos de 30 años, tú sí puedes fardar de algo. Por fin la generación de tu país duplica al resto de la Unión Europea en algo, aunque ese algo sea la tasa de desempleo. Eh, pero no te preocupes, que como dijo el maestro, los récords están ahí para ser batidos. Tú sigue esperando que los políticos te echen un cable, pon a prueba tu paciencia mariana y vas a ver qué bien te va.
Por eso me atrevo a darte un consejo que no me has pedido: tengas la edad que tengas, no busques trabajo. Buscar no es ni de lejos el verbo adecuado. Porque lo único que te arriesgas es a no encontrar. Y a frustrarte. Y a desesperarte. Y a creerte que es por tu culpa. Y a volverte a hundir.
No utilices el verbo buscar.
Utiliza el verbo crear. Utiliza el verbo reinventar. Utiliza el verbo fabricar. Utiliza el verbo reciclar. Son más difíciles, sí, pero lo mismo ocurre con todo lo que se hace real. Que se complica.
Da igual que te vistas de autónomo, de empresario o de empleado. Por si aún no lo has notado, ha llegado el momento de las empresas de uno. Tú eres tu director general, tu presidente, tu director de marketing y tu recepcionista. La única empresa de la que no te podrán despedir jamás. Y tu departamento de I+D (eso que tienes sobre los hombros) hace tiempo que tiene sobre la mesa el encargo más difícil de todos los tiempos desde que el hombre es hombre: diseñar tu propia vida.
Suena jodido. Porque lo es. Pero corrígeme si la alternativa te está pagando las facturas.
Trabajo no es un buen sustantivo tampoco. Porque es mentira que no exista. Trabajo hay. Lo que pasa es que ahora se reparte entre menos gente, que en muchos casos se ve obligada a hacer más de lo que humanamente puede. Lo llaman productividad. Otra patraña, tan manipulable como todos los índices. Pero en fin.
Mejor búscate entre tus habilidades. Mejor busca qué sabes hacer. Qué se te da bien. Todos tenemos alguna habilidad que nos hace especiales. Alguna singularidad. Alguna rareza. Lo difícil no es tenerla, lo difícil es encontrarla, identificarla a tiempo. Y entre esas rarezas, pregúntate cuáles podrían estar recompensadas. Si no es aquí, fuera. Si no es en tu sector, en cualquier otro. Por cierto, qué es un sector hoy en día.
No busques trabajo. Mejor busca un mercado. O dicho de otra forma, una necesidad insatisfecha en un grupo de gente dispuesta a gastar, sea en la moneda que sea. Aprende a hablar en su idioma. Y no me refiero sólo a la lengua vehicular, que también.
No busques trabajo. Mejor busca a un ingenuo, o primer cliente. Reduce sus miedos, ofrécele una prueba gratis, sin compromiso, y prométele que le devolverás el dinero si no queda satisfecho. Y por el camino, gánate su confianza, convéncele de que te necesita aunque él todavía no se haya dado cuenta. No pares hasta obtener un sí. Vendrá acompañado de algún pero, tú tranquilo que los peros siempre caducan y acaban cayéndose por el camino.
Y a continuación, déjate la piel por que quede encantado de haberte conocido. No escatimes esfuerzos, convierte su felicidad en tu obsesión. Hazle creer que eres imprescindible. En realidad nada ni nadie lo es, pero todos pagamos cada día por productos y servicios que nos han convencido de lo contrario.
Por último, no busques trabajo. Busca una vida de la que no quieras retirarte jamás. Y un día día en el que nunca dejes de aprender. Intenta no venderte y estarás mucho más cerca de que alguien te compre de vez en cuando. Ah, y olvídate de la estabilidad, eso es cosa del siglo pasado. Intenta gastar menos de lo que tienes. Y sobre todo y ante todo, jamás te hipoteques, piensa que si alquilas no estarás tirando el dinero, sino comprando tu libertad.
Hasta aquí la mejor ayuda que se me ocurre, lo más útil que te puedo decir, te llames David Belzunce, Enzo Vizcaíno, Sislena Caparrosa o Julio Mejide. Ya, ya sé que tampoco te he solucionado nada. Aunque si esperabas soluciones y que encima esas soluciones viniesen de mí, tu problema es aún mayor de lo que me pensaba.
No busques trabajo. Sólo así, quizás, algún día, el trabajo te encuentre a ti.
Risto Mejide
¡Muy bueno Risto! Me ha sorprendido gratamente tu artículo.
Lo que siento después de leerlo es:
¡está bien!.
Mientras encuentro trabajo o no, mientras me desahucian o no, mientras dejo de existir o no, voy a buscar cual es mi talento y como puedo aportarlo a la sociedad y de paso pues voy viviendo y a lo mejor hasta puedo comer de ello.
Mi nombre es Juan y formo parte de la Red Sostenible y Creativa en Madrid.
Mañana viernes 31 de Mayo nos reunimos en la c/Sebastian Herrera, 15 de Madrid. Fundación Once.
Entre otras actividades se impartirá un taller titulado:
CONECTANDO CON TU MITO PERSONAL
“Descubre el poder de ser tu mismo, cual es tu
talento y encuentra el impulso para vivirlo”.
Puede ser un comienzo.
Estáis invitados previa inscripción en madrid@sostenibleycreativa.org.
Jaime Costa,¿donde podemos ver más información de tu proyecto??
Un abrazo.
Juan
O sea. conviértete en su puta por unas monedas. Pues mira tu por donde pienso que todavía podemos hacer algo ahora y precisamente es esta situación limite ( porque sin ella, no se movería nadie ) Sabed que se esta gestando un proyecto llamado R.I.O. = Revolución Inteligente Organizada, que pude ser la esperanza para todos nosotros los parados olvidados por el gobierno, que no por la sociedad y para unos cuantos millones de españoles que lo estamos pasando mal. Este proyecto de llevarse a cabo acabaría con el paro en tres años y restauraría la economía real de los ciudadanos de este país. Como consecuencia se produciría un cambio social que nos conduciría a una democracia real y a sentar las bases de una nueva sociedad, mas justa en todos los aspectos, un proyecto que nos permitirá reconstruir todo el tejido productivo, creando miles de empresas, generadoras de recursos locales y en todos los sectores que demande la sociedad por todo el país. El proyecto generará unos recursos económicos suficientes como para afrontar el reto. El proyecto convertirá a los parados en los protagonistas del mayor cambio social de la historia de España, junto a todas aquellas personas que deseen unirse a tan magno proyecto. R.I.O. no libera a los hombres y mujeres del trabajo, pero si nos librará de la tiranía de los hombres y su codicia ya no nos afectará por muy ricos que sean, ese sera su problema. R.I.O. Una vez iniciado en España, su ejemplo servirá para poder ser ejecutado en toda Europa, una fuerza humana, una fuerza creadora de bienestar, para sus miembros y para el resto de la sociedad, que se vera beneficiada por nuestras acciones positivas. Sin hipotecarnos con nadie, solo con nuestro esfuerzo y aportación. En España seremos 20 millones de personas 20 millones de consumidores y en unos años 120 millones en toda Europa. Un gran potencial humano y con una economía propia, real, que le permitirá abordar situaciones humanas sin tener que especular con las personas ni con el dinero. Pues para R.I.O. El dinero no será mas que una herramienta de trabajo y no un instrumento de poder como los hoy en día. Y sobre todo no olvidéis nunca que las cosas no las hace el dinero, sino las personas, incluido el dinero, o acaso habéis visto alguno de vosotros, a algún euro cogiendo una pala, un pico, manejando algún ordenador, o alguna otra cosita, ¿a que no? Tenemos proyectado el sistema para la unión de todas las personas que hemos calculado. UNIROS A ESTE PROYECTO podréis cambiar esta situación por otra mucho mas positiva para todos, incluso sin participar activamente, sin ningún compromiso. Pero la recompensa será muy grande y beneficiosa para todos los componentes de R.I.O. tanto a nivel económico, como a nivel humano. Pues una de las premisas en todas las empresas que se crean es la protección de nuestro medio natural, ya que de el salen todos los recursos que nos permiten vivir, a nosotros y al resto de seres que lo comparten. Reciban un saludo de Jaime Costa Creador de la idea R.I.O. que sin violencia, sin enfrentamientos con nadie ni contra nadie, creará las bases de la CUARTA TEORÍA UNIVERSAL la del hombre inteligente. MUTAD A INTELIGENTES, ES GRATIS Y NO DUELE. Iniciaremos el camino en la tierra para la expansión de la vida y la inteligencia por todo el universo. Y eso no lo podremos lograr, quedándonos aquí esperando a que nos solucionen los problemas mendigando y muriéndonos de hambre. Ser inteligente no es saber mas que nadie para explotarlo, o creerse superior, ni es saber ganar mas dinero que nadie. Ser inteligente es saber lo que se tiene que hacer en cada momento, para salvaguardar la vida y hacer que esta sea digna para todos los que la poseemos. Hay dos maneras de dar el paso al futuro, con la guerra que tanto dolor y sufrimiento causa o con la inteligencia. Hasta ahora lo hemos intentado siempre con la primera opción. YA ES HORA DE PROBAR CON LA SEGUNDA. El cauce de R.I.O. esta ahí esperando a desbordarse con los humanos libres que serán la corriente que arrastre a la humanidad hacia el futuro que deseamos, desde la paz y el sentido común.