LOS CÍRCULOS DE SONIDO SON INICIATIVAS ABIERTAS Y PARTICIPATIVAS QUE SE ORGANIZAN SIMULTÁNEAMENTE EN DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO, DONDE SE BUSCA UNA VIBRACIÓN ESPECIAL A TRAVÉS DE LA MÚSICA DE DIFERENTES INSTRUMENTOS PARA CREAR UN AMBIENTE EQUILIBRADO DE PAZ, ARMONÍA Y BIENESTAR. EL PASADO 21 DE JUNIO SE CELEBRÓ EN LA PLAYA DE LA PATACONA DE VALENCIA UN CÍRCULO DE SONIDO AL QUE SE SUMARON MÁS DE 500 PERSONAS Y QUE SE CONVIRTIÓ EN UN PUNTO DE ENCUENTRO ESPONTÁNEO PARA LLEVAR A CABO UNA EXPERIENCIA SONORA NUEVA Y SORPRENDENTE.
El círculo de sonido es una iniciativa que nació en el estado de Washington (estados Unidos), fundada por Daniel Brower y que destaca por ser una organización no vinculada a ningún partido político o religión, y que sencillamente busca compartir una experiencia sonora y vibracional con las personas que se reúnen en torno a un círculo donde se tocan diferentes instrumentos. el primer círculo de sonido surgió en la isla Vashon, un lugar paradisíaco al noroeste de Estados Unidos, cuando en la ceremonia de apertura de la Feria de la tierra anual el sonido de los cuencos de cuarzo se sumó al de los didgeridoos y algo mágico sucedió, transformando el ambiente. A partir de esta primera y casual ocasión, se organizaron otros círculos de sonido, y durante los últimos años Daniel Brower ha viajado por el mundo promoviendo estas actividades, que se realizan en cada equinocio y cada solsticio, siendo en cada ocasión una experiencia única. Los círculos de sonido crean una vibración especial, y su intención es equilibrar, armonizar, llenar de paz y de amor a todos los seres vivos del planeta.
Los instrumentos usados en los círculos son principalmente los cuencos de cristal de cuarzo y los didgeridoos, acompañados en ocasiones de cuencos tibetanos, flautas, tambores y voces entre otros. Actualmente, se realizan círculos de sonido en México, Argentina, Perú, Rusia, Egipto, Francia, Inglaterra, EEUU, España, Dinamarca, Holanda y un largo etcétera. Los círculos de sonido tratan de realizarse el mismo día y a ser posible a la misma hora alrededor de todo el planeta, todos ellos con la misma intención de extender la armonía entre las personas.♦
Son instrumentos de viento que proceden de la tradición de los aborígenes australianos, y se les atribuye una antigüedad de unos 40.000 años.
Están realizados artesanalmente con una aleación de varios metales, y tienen una forma y un temple especiales que les permite sonar al ser frotados en su borde con una baqueta de madera. producen una gama de sonidos armónicos o sobretonos, y tienen una sonoridad que perdura y se expande. Se utilizan en meditación y reequilibrio energético.
Son variantes de los cuencos tibetanos, pero fabricados en cuarzo, un material que genera un sonido muy puro y cristalino que puede percibirse a mucha distancia.