Proyección del documental "La voz del viento"
Ayer jueves 9 de mayo 2013 a las 19 h, presentamos el documental "La voz del viento" en Radio City (sede del proyecto Huerto City de la RSC) con la presencia personal de Carlos Pons y su equipo, y a continuación una tertulia sobre el documental, con una asistencia de unas 50 personas. Esta proyección estuvo organizada por la Red Sostenible y Creativa con la colaboración de Radio City y Mosaic Project.
El aforo fue limitado por orden de llegada y se ofreció la posibilidad de una aportación consciente, siguiendo nuestra filosofía de no depender de entidades financiadoras y empoderarse en el equilibrio dar-recibir.
SINOPSIS
La voz del viento es un d
ocumental que enlaza a través del lenguaje audiovisual, tres viajes en torno a la emergencia de una nueva conciencia universal.
- Un viaje real/local: Un viaje de Provenza a Granada, siguiendo una línea de proyectos alternativos;
- Un viaje interior/personal: Una expresión de los conceptos, las reflexiones y los sentimientos que se van generando adentro;
- Un viaje colectivo/global: La idea de un nuevo mundo que germina en el inconsciente colectivo. La utopía, el horizonte que continua avanzando.
Está basado en un viaje de Provenza en Francia a Granada, realizado en Febrero de 2012 por Jean-Luc Danneyrolles, un agricultor Francés, productor de semillas ecológicas y participante del movimiento por el decrecimiento y la red de semillas campesinas en Francia y Carlos Pons, realizador, técnico de sonido y activista por el decrecimiento y la soberanía alimentaria.La idea es acariciar la esperanza de que el mundo evolucione finalmente más allá del egoísmo, el materialismo, la corrupción y la competición, superando siglos de historia, hacia un mundo nuevo, de abundancia frugal y felicidad simple, donde la (re)conexión de manera profunda con la naturaleza y el cambio radical en nuestra relación con todos los seres vivos puede ser la clave.La película pretende ser una obra experimental, utilizando el lenguaje audiovisual para transmitir.
Datos sobre el viaje:
- 21 días de viaje, 5000Km.- 35 Proyectos visitados.- Más de 200 personas encontradas.- 9 parques naturales.Mapa del viaje interactivo aqui : http://g.co/maps/8mvgt