PROYECTO "HUERTO CITY". Realizada mes de agosto 2012
Fuente: http://espacioxespacio.blogspot.com.es/p/entrevistas.html
El proyecto “Huerto City” es una propuesta, desde el Equipo de Agroecología de la Red Sostenible y Creativa, para crear un huerto urbano en una terraza de 150 m2, situado en el edificio multicultural “Radio City” de un Barrio centrico de la ciudad de Valencia. España. Se pretende transformar un espacio de aprendizaje y creatividad, de empoderamiento personal, de reciclaje creativo, de intercambio de experiencias y de inspiración a todo aquel que esté interesado en proyectos similares. Jose Luis Moreno es el coordinador del equipo del proyecto y la inauguracion del mismo esta agendada para el dia 15 setiembre.
Actividades centrales
Estamos trabajando en que la gente vuelva a tocar y sentir la tierra , entonces tenemos nuevos proyectos para que gente de la ciudad vaya al campo, en zonas periurbanos, tambien tenemos el proyecto Huerto City, para que la gente pueda cultivar en la propia ciudad, en este caso en la terraza de un edificio del centro de valencia. Ya estamos llenando con plantas hortícolas, aromáticas y culinarias, e incluso tenemos el primer vermicompostador con lombrices rojas. El proceso ya esta a todo motor y cada vez llegan más personas dispuestas a participar.
Criterios del nacimiento del proyecto
Aprovechar los recursos mal llamados basura o residuos, que en la ciudad parece que son muchos, e integrandolos en la creatividad y al mismo tiempo producir alimentos, conocer todo el proceso desde la semilla, la planta, luego el alimento y cada persona ser conciente de como se produce. Es mas un aprendizaje, una toma de conciencia, porque ya es dificil vivir lo que se produce en la ciudad, entonces es mas un despertar de la conciencia y en caso de los huertos alrededor de la ciudad ya tienen un objetivo mas productivo, el momento en el que estamos ya no es una opcion, sino una necesidad saber producir alimentos. Radio city es un lugar de actividades del despertar de la conciencia por el tipo de funciones que hacen y ellos nos cedieron este espacio para crear un huerto en la terraza, entonces esto es otra actividad mas de su programa, ademas de bailes, yoga...
Expancion comercial del producto
Hay dos linea en la cultura ecologica, una es el mercado local, se esta viendo cada vez mas ayuntamientos apostando por ello, produciendo mercados ecologicos y luego hay una linea de productores mayores que estos estan llegando a los supermercados, creo que dificilmente el productor pequeño es aceptado o correspondido en los mercados mayores, por el precio, condiciones.
Eslogan
Nuestro eslogan es: "La revolucion verde empieza en la ciudad" y para nosotros es asi, si la gente de la ciudad no cambia la manera de ver la agricultura, dificilmente vamos a encontrar alternativas.